Descripción
INSECTICIDA ACARICIDA DIMETOATO FALCROP X 1 LITRO
***************************************************************
Insecticida – acaricida sistémico, organofosforado, de amplio espectro de acción, que actúa por contacto e ingestión. Tiene muy buen efecto de choque y persistencia, con actividad contra Arañuelas, Hemíptera, Coleóptera, Díptera, Thysanoptera, Lepidóptera, Collémbola. Las formulaciones tradicionales de Dimetoato son inestables a lo largo del tiempo, presentando en sus formulaciones nonil – fenoles, prohibidos por la UE a partir del 2005 por considerarse sustancias peligrosas. Estos presentan una rápida degradación del ingrediente activo, el cual se ve afectada por la temperatura y el tiempo de almacenaje. Con el paso del tiempo y durante su almacenaje, se reduce la actividad insecticida, formándose productos de degradación en la formulación. Estos metabolitos pueden incrementar la toxicidad de la misma.
COMPOSICIÓN
dimetoato: 0,0 dimetil-S-(N-metilcarbamoilmetil)- fosforoditioato)……………………………… 40 g
emulsionante y solvente c.s.p……………………………………………………………………………..100 cm3
INSTRUCCIONES PARA EL USO
PREPARACIÓN:
o Verificar fecha de vencimiento antes de abrir el envase.
o Agitar bien antes de usar.
o Verificar el buen funcionamiento del equipo y su correcta calibración antes de iniciar la aplicación. Agregar agua al tanque de la pulverizadora, hasta la mitad de su volumen, y poner a funcionar el sistema de agitación.
o Verter la cantidad necesaria en el tanque de la pulverizadora a medio llenar, y luego completar el volumen remanente de agua, que siempre debe ser limpia.
o Verificar que el sistema de agitación esté en constante movimiento durante toda la aplicación, para mantener la suspensión.
o Reagitar el caldo antes de reanudar la aplicación.
EQUIPOS, VOLÚMENES Y TECNICAS DE APLICACIÓN
El caudal debe ser adecuado a la masa y tipo de follaje a pulverizar y a las condiciones ambientales imperantes
RESTRICCIONES DE USO
¡LAS PARTES COMESTIBLES DE LOS VEGETALES TRATADOS CON ESTE INSECTICIDA NO DEBEN SER COSECHADAS HASTA 20 DIAS DESPUES DE LA ULTIMA APLICACION CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES!: Alfalfa, Sorgo forrajero, Manzano, Pera, Papa, Batata, Achicoria, Remolacha, Yerba Mate: 7 días Algodón, Tabaco, Ajo, Cebolla, Puerro, Soja: 14 días. Olivo, Duraznero, Damasco, Trigo, Cebada, Centeno, Avena: 20 días. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar los períodos de carencia que corresponde a ese valor de tolerancia. El presente producto debe ser comercializado y aplicado conforme a la/s normativa/s provinciales y municipales correspondientes.
TIEMPO DE REINGRESO AL AREA: Dejar transcurrir alrededor de 24 horas después de la aplicación, o hasta que el caldo de pulverización esté completamente seco. En caso de tener que ingresar antes, hacerlo con equipo de protección, jamás sin él.
COMPATIBILIDAD
Puede mezclarse con aceites emulsionantes, insecticidas y fungicidas de reacción neutra, en cambio es incompatible con lo de reacción alcalina (Caldo bordelés, Polisulfuros etc.) Con algunas formulaciones de Azufre puede presentarse incompatibilidad. En caso de mezclas no experimentadas, efectuar previamente una prueba preliminar de compatibilidad en pequeña escala.
FITOTOXICIDAD
El producto no presenta fitotoxicidad en los cultivos recomendados cuando es aplicado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta: Algunas variedades de naranjos, olivos y durazneros se muestran sensibles a este insecticida, pudiendo acusar síntomas de fototoxicidad. Proceder con cautela. No aplicar en los siguientes ornamentales: Antirrinum, Aphelandra, Aralia, Asparagus plumosus, Begonia y Broughtonia.
CULTIVOS: Olivos; Manzanos; Perales; Duraznero; Damasco; Algodón; Trigo; Cebada; Centeno; Avena; Alfalfa; Praderas; Hotalizas; Batatas; Achicoria; Remolacha; Ajo; Cebolla; Puerro; Papa; Ornamentales; Tabaco; Sorgo; Soja; Yerba; Mate; Céspedes.
AVISO DE CONSULTA TECNICA: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRONOMO.